Igualmente, Vila y Pulido manifestaron que están trabajando en un nuevo proyecto titulado “La Hazaña del 41”, un cortometraje documental basado en el triunfo de la selección venezolana en la Serie Mundial de Béisbol Amateur de 1941.Finalmente, el director del Cine Club Charles Chaplin, Juan Luis Rodríguez, manifestó estar complacido de cerrar las actividades del 2009 con la presencia estos dos cineastas venezolanos.
CAROLINA VILA y JOSÉ MANUEL PULIDO en el Chaplin.
Igualmente, Vila y Pulido manifestaron que están trabajando en un nuevo proyecto titulado “La Hazaña del 41”, un cortometraje documental basado en el triunfo de la selección venezolana en la Serie Mundial de Béisbol Amateur de 1941.Finalmente, el director del Cine Club Charles Chaplin, Juan Luis Rodríguez, manifestó estar complacido de cerrar las actividades del 2009 con la presencia estos dos cineastas venezolanos.
La Virgen Negra en DVD.

Cortesía de Cinemapress
La película venezolana La Virgen Negra de Ignacio Castillo Cottin que puso a volar la imaginación a más de un espectador durante su estreno en las salas de cine hace dos años, ya está disponible en formato DVD. Como extras, el DVD incluye comentarios de su director y entretelones donde se podrá conocer un poco más sobre el proceso de pre-producción y rodaje.
Luego de su estreno en el año 2008, la producción de esta película concretó ventas de distribución para La Virgen Negra, tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos y Canadá. Actualmente se encuentra en las salas de cine en Curazao desde donde continuará exhibiéndose por el resto de las Antillas.
Por otro lado, el 28 de Febrero de 2010, el compositor de la música, Elik Álvarez, dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Carabobo donde se interpretará la banda sonora del filme, acompañado de imágenes del mismo. Este evento será gratuito en la concha acústica del parque Negra Hipólita en la ciudad de Valencia.
Finalmente, para mediados del año que viene La Virgen Negra se podrá disfrutar en la programación por cable de HBO. Este filme ópera prima de Ignacio Castillo Cottin y la primera producción de Pa’ los panas producciones en asociación con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) se encuentra a la venta en las Tiendas Esperanto.
Fuente:
Cinemapress
"MAR BLINDADO" ganador del CHORTS 09.

La lista de ganadores es la siguiente:
Premio CHORTS 09:“Mar Blindado” de Gerard Uzcátegui
Mejor Corto de Ficción:“Mar Blindado” de Gerard Uzcátegui
Mejor Documental:
“Absolución final, memoria de una fotografía” de Juan Carlos Solórzano.
Premio Especial del Público:
“Jesús TV” de Héctor Orbegoso y Gastón Goldmann
Mejor Director:
Gerard Uzcátegui por “Mar Blindado”
Mejor Guión:
Gerard Uzcátegui por “Mar Blindado”
Mejor Fotografía:
Raoul Held por “Llueve”
Mejor Dirección de Arte:
Ronald Felice por “La Uva”
Mejor Edición:
“Quédate” de Alfredo Hueck
Mejor Sonido:
Philip Mosner por “Libre”
Mejor Actriz:
Irabé Seguías por “La Uva”
Mejor Actor:
Luigi Sciamanna por “Mar Blindado”
Menciones especiales de actuación:
Rafael Gil por “Libre”
Alexander Leterni por “Ritual”
Fuente:
bajolamanga.com
http://www.wix.com/danielruiz2000/caracasfest
Palmarés del V Festival de Cortometrajes de Barquisimeto.
El jurado conformado por Patricia Kaiser, Efterpi Charalambidis y Rafael Marziano para el concurso de cortometrajes, y Carlos Díaz y Bertha Fréitez para el concurso de guiones, otorgó los siguientes premios:
CONCURSO DE CORTOMETRAJES
Gran Premio CNAC:
“Mar Blindado” de Gerard Wilson Uzcátegui
Mejor Cortometraje de Ficción:
“Un día cualquiera” de César Augusto Manzano
Mejor Cortometraje Documental:
“Rosas de piedra” de Alfredo Zambrano
Mejor Cortometraje de Animación:“Big Bang” de Daniel Calvo
Menciones especiales del jurado:
María Alejandra Marchena por
“En los zapatos de un niño”
Daniel Calvo por
“Big Bang”
Mejor Dirección:
César Augusto Manzano por
“Un día cualquiera”
Mejor Guión:
César Augusto Manzano y Sebastián Torres por
“Un día cualquiera”
Mejor Dirección de Fotografía:
Gerard Uzcátegui por
“Mar blindado”
Mejor Sonido:
Lino Ocando por
“Mar blindado”
Mejor Música:
Daniel Calvo por
“Bing Bang”
Mejor Montaje:
Gerard Uzcátegui y Dayana Gauthier por
“Mar Blindado”
Alejandra Mejías y César Manzano por
“Un día cualquiera”
Mejor Dirección de Arte:
Ronald Felice por
“La Uva”
Mejor Actriz:
Diana Volpe por
“Ya veremos”
Mejor Actor:
Luigi Sciamanna por
“Mar Blindado”
Premio Especial “Amábilis Cordero”
al mejor trabajo aficionado/experimental/estudiantil nacional:
“Ya veremos” de José Antonio Naranjo
Premio Especial “Juan Arcadio Rodríguez”
al mejor trabajo estudiantil regional:
¿Te has preguntado por qué? de Geraldyn Graterol
CONCURSO DE GUIONES
Premio Visor al Mejor Guión:“El Corazón de María Isabel” de Héctor Orbegoso
Menciones Especiales:
“Esto es cine social” de Harold López
"Caronte" de Erasmo Ramírez
El jurado decidió no otorgar el PREMIO A LA MEJOR PRODUCCIÓN por considerar que está contenido en las demás categorías y es difícil otorgar este reconocimiento sin conocer los detalles de cada producción. Igualmente, el jurado decidió añadir las categorías de Mejor Dirección de Arte y Mejor Montaje porque son valores fundamentales en la composición cinematográfica.
Fuente:
Prensa Festival de Cortometrajes de Barquisimeto
Una mirada al futuro del actor en el estado Lara

Arrancó el V Festival de Cortometrajes de Barquisimeto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)